Trayectoria de Joan Mir

Avatar Oscar Pena | 03/08/2022

Joan Mir Mayrata (Palma de Mallorca, 1997) tuvo unos inicios “tardíos” en el motociclismo. Su primera moto fue una Polini cuando ya tenía 6 años. Y es que su familia no tenía un fervor excesivo por el motociclismo. De hecho, su padre regenta una tienda de Skate. No fue hasta que vio a su primo Joan Perelló, que estaba en el equipo de Stop & Go en el Campeonato del Mundo, que quedó fascinado con la velocidad. Estuvo un año en la escuela de Chicho Lorenzo, y de allí se trasladó a la Escuela de la Federación Balear de Motociclismo en 2009. Veamos la Trayectoria de Joan Mir.

PRIMERAS VICTORIAS

En el 2011 empezó su aventura en la Copa Bankia en la categoría XL 160. El mallorquín se alzó con la corona a dos carreras del final. Luego llegó la Copa PreGP 125, asegurando otro título. En 2012, Joan se dirigió a la Red Bull Rookies Cup donde completó dos temporadas: 2013-2014. El primer año finalizó noveno en la general posiciones mientras que en el segundo año terminó subcampeón después de una batalla muy reñida con Jorge Martín.

LA OPORTUNIDAD

En 2015 Joan disputó el Campeonato FIM CEV en Moto3. Se quedó fuera porque el equipo Leopard Racing canceló el proyecto en el último momento. Pero completó el campeonato una moto Ioda en el Team Machado, apoyado por el equipo Leopard Racing. Cuando la temporada estaba llegando a su fin recibió una llamada del equipo Leopard Racing, que le querían para reemplazar al japonés Hiroki Ono lesionado en el Gran Premio de Australia. Tras un discreto debut Joan, que fue 15º en la parrilla de Phillip Island, tuvo un gran comienzo y se colocó en el grupo de cabeza, pero se estrelló mientras estaba en 4to. Sin embargo, había dejado su huella.

Leopard reconoció su logro y lo reclutó para la temporada 2016.

Moto3

En 2016, Joan sorprendió a todos en Austria con una soberbia carrera que dio su primera victoria y su debut en el podio de la categoría. terminó el campeonato en quinta posición, como Novato del Año, tras conseguir tres podios, una pole y dos vueltas más rápidas. En 2017 arrasó: 10 victorias, 13 podios. Se alzó con la corona de Moto3. Una forma ideal de pasar a Moto2…

MOTO 2

Entró en Moto2 con el Team EG 0,0 Marc VDS. Adaptándose rápidamente. Su primer podio de Moto2 llegó en Francia, y poco después en Italia. Sin embargo, su comienzo prometedor se apagó un poco por varias razones. Con todo, Joan terminó la temporada en sexta posición y fue premiado como Novato del Año.

ESCALADA EN MOTOGP

La temporada de debut de Joan en MotoGP en 2019, lo vio adaptarse rápidamente a la Suzuki. En su primera carrera, en Qatar, logró un gran octavo puesto. Continuó marcando otros  nueve top 10. Completó su temporada de rookie décimo segundo.

En 2020 en una temporada marcada por la amenaza del Covid-19, el Team Suzuki Ecstar y Joan se alzaron con el entorchado mundial.

La temporada siguiente fue un poco más complicada. En 2021, a pesar de mostrar un gran potencial en la mayoría de las carreras, fracasó para encontrar su ritmo. Joan acumuló 6 podios pero cayó al tercero en el campeonato. En una temporada muy competitiva, este resultado fue impresionante, pero dejó a Joan hambre de volver a la cima.

La próxima carrera que formará parte de la trayectoria de Joan Mir, en una dura temporada 2022 donde los resultados buenos escasean, será este próximo fin de semana en Silversone, en el Gran Premio de Gan Bretaña.

Fuente: Team Suzuki Ecstar